El domicilio fiscal en AFIP es, en el caso de las personas físicas, el domicilio real, mientras que para las personas ideales o jurídicas este es el que está fijado en el estatuto o contrato. El mismo se consigna al momento de la inscripción en el fisco y se incorpora en las declaraciones juradas, formularios y también en los escritos presentados en la administración local.
Para hacer el cambio de domicilio fiscal por internet necesitarás contar con clave fiscal de nivel 3 y seguir los siguientes pasos:
Lamentablemente AFIP establece un límite a los cambios de domicilio fiscal. Actualmente el fisco permite un cambio cada 365 días, es decir, un año desde la última modificación.
Dependiendo de los datos que desees modificar serán los pasos a seguir. En el caso de necesitar modificar tus actividades económicas deberás realizar los siguientes pasos:
A pesar de que muchas personas creen que AFIP solo tiene la información que se le proporciona como contribuyente, desconociendo gran parte de la vida de estos, la realidad es que sucede todo lo contrario: el fisco sabe cada vez más acerca de las personas, debido a que suele cruzar datos con casi todas las empresas, desde un banco hasta una simple casa de comercio.
Por lo general, AFIP conoce todos los movimientos bancarios de los contribuyentes, los gastos que realiza con sus tarjetas, la compra y venta de criptoactivos en plataformas nacionales, las compras en comercios (incluyendo la mayoría de las ventas en efectivo, ya que muchas casas de comercio solicitan el DNI al comprador), los vehículos adquiridos, los dólares adquiridos y depositados, etc.
En resumen, exceptuando pequeños gastos o adquisiciones en el mercado informal, como por ejemplo las compras en negocios barriales o en Facebook Marketplace, siempre que se hagan en efectivo, las transacciones quedan registradas.
Por este motivo, con el fin de evitar inconsistencias por parte de los contribuyentes o la omisión de datos en sus declaraciones que ya es conocida por el fisco, crearon el aplicativo "nuestra parte". De esta forma, AFIP le muestra a cada contribuyente la información que tiene de este, evitando que se omita información y evitando tener que intimar legalmente al contribuyente una omisión de datos.
La información consiste en todos los datos que conoce el fisco con respecto a vehículos automotores, consumos con tarjetas de crédito y débito, inmuebles, gasto de prepagas, operaciones en moneda extranjera, transferencias realizadas y recibidas, entre otras.
2023-03-18T12:23:47Z dg43tfdfdgfd